La salida del CEPO cambiario

Qué significa la salida del CEPO cambiario para los profesionales que prestan servicios al exterior?

Sigue vigente el tope de USD 36 mil anuales para el ingreso de dólares sin pesificar?

Sigue vigente la restricción de compra de dólar MEP, CEDEARS, y otros activos financieros?

Además del tope cambiario… qué implicancias impositivas tiene la facturación en dólares? (cómo se computan desde el punto de vista impositivo los dólares facturados?).

Novedades  «SALIDA DEL CEPO»:

👉 Con el anuncio de la «salida del cepo», la «Com. A 8226» (la nueva norma del Banco Central), se mantiene la obligación en general de ingresar por el mercado de cambios cada cobro del exterior dentro de los 20 días hábiles, aunque también mantiene para los exportadores de servicios en particular la excepción de tener que liquidar (pasar a pesos) hasta USD 36 mil dólares, pudiendo recibir la acreditación en dólares en una cuenta local sin pasar por la pesificación obligatoria general.

Sin embargo con la nueva normativa se ha levantado la restricción que había para la compra de Dólar MEP, CEDEARS y otros activos financieros, dejando sin efecto la imposibilidad de operar dichos activos, lo que mejora las condiciones de contractors y freelancers para disponer de sus ingresos sin restricciones!

➡️ En esta corta primera semana ya pudimos constatar la implementación operativa en varios bancos, que dejaron sin efecto la “declaración jurada” que había que presentar al tramitar la acreditación de los dólares en la cuenta local, y los trámites fluyeron con normalidad.

➡️ Un tema a tener en cuenta desde el punto de vista impositivo, es que al emitir una factura en dólares, el sistema de ARCA venía computando esa facturación al tipo de cambio “oficial” que evolucionaba al 1% mensual (lo que quedaba explícito en el paso “1” de la emisión de la factura), pero a partir del 15/4 el sistema de ARCA comienza a informar un dólar de libre flotación (por ejemplo el dólar del 15/4 fue $ 1.198),  y eso implica tener en cuenta el impacto en los niveles de facturación que tomará en cuenta ARCA al emitir una factura en dólares.

 

👉Si trabajás para clientes del exterior y necesitás ordenar tu situación contable-impositiva, o querés tener un panorama actualizado del marco normativo tributario y cambiario al trabajar para el exterior y cobrar en moneda extranjera, cuando quieras ingresá en el sitio www.gptax.com.ar @gptax.ar y agendate una consulta gratuita en cualquiera de los horarios disponibles, así te atendemos y asesoramos con más detalle!👍 

https://www.gptax.com.ar

+54911 4409 3794

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *